Vence el contrato de alquiler y tu inquilino necesita un mes más, ¿como lo hago?
Se nos ha dado el siguiente caso, tenemos un arrendamiento que llega a su fin después de tres años ya que no queremos prorrogar el mismo por circunstancias de mercado, el arrendamiento en la zona ha subido y el actual inquilino no está por la labor de asumir el incremento en la renta.
El inquilino está buscando una nueva vivienda pero necesita otros treinta días más para marcharse, ¿que podemos hacer?, dos opciones, directamente decirle que no y se tiene que marchar o, facilitar al inquilino la mudanza y documentarlo para evitar contratiempos.
Lo primero que habremos hecho hace treinta días como mínimo es notificar, por ejemplo por burofax, nuestra intención de no prorrogar el alquiler, si no hemos dado este primer paso has de saber que el contrato se ha renovado por un año más automáticamente por la misma renta.
Segundo, si le hemos notificado con el suficiente tiempo, tendremos que redactar un nuevo documento en el que se indica que:
- el propio inquilino reconoce haber sido notificado con nuestra intención de no renovar, con el plazo mínimo de un mes, y que a solicitud del arrendatario (inquilino), se le autoriza excepcionalmente a permanecer en la vivienda 30 días más, con la única finalidad de desalojar la vivienda. Hay que dejar constancia que deberá de pagar una indemnización por el uso de la vivienda durante ese plazo.
En el caso de tener un avalista como garantía, haga constar en ese documento que el avalista sigue respondiendo de las garantías, que firme también el avalista. En caso contrario, el avalista quedará liberado tras acabar el plazo de duración del contrato.