Cuando una subcontrata reclama al promotor.
A la hora de firmar un contrato con un constructor que te haga la casa, no solo es importante el presupuesto, de nada sirve contratar a un constructor barato si este no te va a terminar la obra o es lo que venimos llamando un «chapucero». Yo siempre recomiendo informarse de la experiencia de cada constructor que nos presupueste, es mejor aceptar un presupuesto más caro pero que tengamos la certeza de que llegaremos a buen puerto. Recuerda que el tiempo es oro, y cualquier retraso en la obra es dinero, un pelea continua con el constructor nos provocara un coste adicional importante.
Imaginemos que no hemos acertado con nuestro constructor y nos empiezan, como promotores, a reclamar las subcontratas facturas impagadas por nuestro constructor, ¿como actuamos y hasta donde llega nuestra responsabilidad?.
Sencillo, los subcontratados nos pueden reclamar el pago de los que se les debe, pero hasta el límite de lo que le debamos al constructor por la misma partida, además, debemos de tener un contrato de precio cerrado con el constructor y, que en las facturas que reclaman los subcontratistas quede bien claro que la deuda es derivada de los trabajos y materiales ejecutados en nuestra obra, dicha deuda debe de estar vencida y ser exigible.
Si se cumplen las circunstancias anteriores, la subcontrata nos puede reclamar como promotores, pero, solo responderemos hasta el importe que no le hayamos pagado al constructor, si le hemos pagado la totalidad de la partida que nos reclama el subcontratista estamos exentos de la deuda, lógico, no vamos a pagar dos veces por lo mismo.
¿Como actuaremos en caso de recibir una reclamación de un subcontratado?, en el caso de recibir este tipo de notificaciones, nos veremos en la obligación de liquidar con la subcontrata antes que con el constructor, siempre y cuando nos cercioremos de que la deuda existe, ¿ y como lo comprobamos?, fácil, lo primero que tenemos que hacer es bloquear por el mismo importe que reclama la subcontrata los pagos al constructor que tengamos pendientes, después, mande un burofax a las dos partes, constructor y subcontrata, solicitando a ambos información al respecto, y tercero, en el caso de que no queden las cosas claras y ante una resolución judicial, deposite el dinero en un juzgado. Tengamos en cuenta que los gastos que se generen irán por cuenta del acreedor definitivo.
Algunos promotores le exigen al constructor añadir unas cláusulas con el fin de evitar responsabilidades con terceros, por ejemplo, incluir en el contrato de obra una cláusula que le exonere de responsabilidad con terceros y exigir a la constructora que incluya esa cláusula en cada uno de los contratos que firme con subcontratas. También podemos exigir a la constructora que cuando presente sus certificaciones de obra aporte también las facturas de los subcontratistas relacionadas con la parte certificada, así como los documentos que acrediten el pago de dichas facturas.