Autopromotor, necesitas un ARQUITECTO.
Voy a tratar de dar una breve explicación de para que necesita un auto promotor contratar los servicios de un Arquitecto a la hora de construirse una casa unifamiliar en España.
Los servicios del Arquitecto los podemos implicar en dos fases, la del diseño del proyecto y gestión de licencias y tasas, y por otro lado la dirección de la obra.
Durante la fase del diseño de la vivienda, para poder iniciar, el cliente ha de tener varias reuniones con la finalidad de transmitir al Arquitecto cuales son sus necesidades, metros, dormitorios, etc, así del presupuesto del que dispone. El Arquitecto comenzará con los trabajos de topógrafa y orientación de la vivienda, con el fin de llegar a un diseño que cumpla la normativa vigente en la zona y normativa técnica de los materiales que intervengan en la construcción. Generalmente el Arquitecto se involucrará y colaborará en la búsqueda de constructores y gestión de licencias con el fin de asesorar al cliente. El último paso de esta fase, el más importante, es que el cliente apruebe el diseño.
En la fase de dirección de obra, el Arquitecto junto con el Arquitecto Técnico (aparejador), conforman lo que llamamos la Dirección Facultativa de la obra. Sus principales misiones son la de vigilar que la vivienda se ejecuta según el proyecto redactado (supervisión del constructor), elaborar y aprobar las modificaciones de proyecto que vayan surgiendo, llevar el control de calidad de lo que se ejecuta y controlar los pagos que se realizan periódicamente al constructor (certificaciones de obra). Estos controles se realizan generalmente con visitas semanales a la obra. Esta fase se finaliza con la elaboración por parte de la Dirección Facultativa del Certificado Final de Obra y el Libro del Edificio.